

Desde los años 60, el pueblo atrajo turistas del mundo entero. Muchos venían del movimiento hippie de esta época, y una parte de ellos decidió establecerse en Panajachel. Durante la guerra civil de Guatemala los números de turistas y extranjeros residentes bajaron, para crecer nuevamente al terminar el conflicto armado. En la actualidad el pueblo ha vuelto a florecer y forma uno de los principales centros turísticos del país, junto a Antigua, Chichicastenango y Tikal.
Posee el puerto de Tzanjuyú, numerosos hoteles, restaurantes, áreas de recreación y chalets que son utilizados por turistas de todo el mundo, y es el punto de partida para conocer el departamento de Sololá y el lago Atitlán, que estuvo nominado para la selección de las 7 maravillas naturales del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario